ANAFALCO, un ejemplo para las asociaciones ladrilleras

Enviado por anafalco el Jue, 06/09/2022 - 15:54

Dentro del marco del Benchmarking Ambiental de reconversión tecnológica, organizado por la corporación Autónoma Regional de Cundinamarca en el municipio de Tausa, ANAFALCO acompañó la inauguración del “Horno Ecológico” en la ladrillera Villa Rosario. 

Donde evidenciamos el crecimiento del sector ladrillero en este municipio y de ASOFALAT (ASOCIACIÓN DE FABRICANTES DE LADRILLO DE TAUSA Y NEMOCÓN) en cabeza de María del Rosario Vega, una maestra con una familia de tradición alfarera que junto con su esposo y varios empresarios de la región formaron esta asociación con ayuda de ANAFALCO.

TAUSA

Los 30 años de existencia de nuestra asociación han sido un buen reflejo para la conformación de cooperativas y otras asociaciones, un ejemplo de ello es ASOFALAT, quienes desde su visita a nuestras instalaciones tomaron la decisión de agremiarse, logrando así trabajar de la mano con entidades como la CAR y conseguir avances en la calidad de sus productos.

María del Rosario Vega recuerda con gratitud su visita a nuestra asociación y así agradece el apoyo brindado por ANAFALCO “Envío un saludo muy especial a todas las personas que trabajan con ANAFALCO, gracias por abrirnos sus puertas, les quiero recordar que ustedes fueron nuestros padrinos dese el comienzo, que bonito que nos han ayudado a crear nuestros estatutos. “Somos sus más fieles ahijados y es bueno saber que se sienten orgullosos de nosotros”.   

Para ANAFALCO es gratificante ver el desarrollo del sector ladrillero en la región y ser testigo de historias de superación, como la de María y su asociación, quienes con el esfuerzo su familia y la comunidad de Tausa lograron perfeccionar su “Horno Ecológico”, que ayudó a reducir sus emisiones y mejoró la calidad del ladrillo que producen.

 

 

Inicio     Arriba     Regresar     Imprimir    Mapa del sitio